• ¿POR QUÉ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?

    LA GUÍA DEL ESTRÉS

    SAPOLSKY, ROBERT M. ALIANZA ASSAIG Ref. 9788411488990 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es ot...
    Dimensions: 200 x 130 x 48 cm Peso: 576 gr
    Disponible
    16,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-1148-899-0
    • Data d'edició : 01/03/2025
    • Any d'edició : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SAPOLSKY, ROBERT M.
    • Traductors : GONZÁLEZ, CELINA/COLL RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL
    • Nº de pàgines : 752
    • Col·lecció : 13/20

    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, problemas económicos, exceso de trabajo, relaciones sociales... Y el estrés sí puede generar enfermedades. En nuestra vida privilegiada, hemos sido los únicos (del mundo animal) con la suficiente inteligencia como para inventarnos esos agentes estresantes, y los únicos lo bastante estúpidos como para permitir que dominen nuestras vidas. Ante el gran muro de un agente estresante no hay que suponer que existe una solución especial que logrará derribar el muro, lo que hay que asumir es que a menudo, mediante el control de una serie de puntos de apoyo podemos escalarlo. Este libro es una útil guía para ello.

Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Cero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades