• CRONISTAS BOHEMIOS

    LA REBELDÍA DE LA GENTE NUEVA EN 1900

    DEL ARCO, MIGUEL ANGEL TAURUS HISTÒRIA/ GEOGRAFIA Ref. 9788430618705 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    El retrato de una época legendaria para la esfera intelectual española y el sector del periodismo, a través de cinco de sus protagonistas. Alrededor de 1900 las redacciones de los periódicos estaban repletas de bohemios que acudían allí para calentarse o para demandar una colaboración. Pero no tod...
    Dimensions: 239 x 153 x 25 cm Peso: 540 gr
    Sense estoc
    18,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-306-1870-5
    • Data d'edició : 01/02/2017
    • Any d'edició : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : DEL ARCO, MIGUEL ANGEL
    • Nº de pàgines : 352
    • Col·lecció : HISTORIA
    • Nº de col·lecció : 709007

    El retrato de una época legendaria para la esfera intelectual española y el sector del periodismo, a través de cinco de sus protagonistas.

    Alrededor de 1900 las redacciones de los periódicos estaban repletas de bohemios que acudían allí para calentarse o para demandar una colaboración. Pero no todos eran hampones y pedigüeños. Entre ellos había literatos de altura que pasaron a la historia como la Gente Nueva y fueron coetáneos, compañeros de café y colegas de modernistas y noventayochistas. Algunos de ellos fueron auténticos pioneros, los primeros corresponsales, cronistas y reporteros, y conformaron los inicios del periodismo moderno.

    Además de una magnífica contextualización histórica y la descripción de las relaciones entre el periodismo y bohemia de aquel tiempo, Cronistas bohemios reúne algunos de los mejores textos -precedidos de un perfil de cada autor-, excelente muestra de las grandes aportaciones de esta bohemia a la historia del periodismo, esencialmente en el lenguaje (basado en la paradoja y el uso de la palabra como explosivo), el contenido (de calado social) y el humor(a menudo ácido, incluso negro).

    Los cinco autores aquí reunidos son Antonio Palomero, Alejandro Sawa, Pedro Barrantes, Joaquín Dicenta y Luis Bonafoux, nombres que hoy no representan gran cosa. Sin embargo, estos textos tienen muy poco que envidiar, en calidad, en estilo, en atrevimiento y en novedoso enfoque, a lo que muchos años después conoceríamos como nuevo periodismo. Se pueden leer, hoy mismo, con gusto y asombro.

Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Cero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades