• PERO AUN ASÍ

    MORENO, MARÍA RANDOM HOUSE LITERATURA Ref. 9788439744252 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las v...
    Dimensiones: 231 x 137 x 35 cm Peso: 498 gr
    Disponible
    20,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-397-4425-2
    • Fecha de edición : 01/03/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MORENO, MARÍA
    • Nº de páginas : 384
    • Colección : RANDOM HOUSE

    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás.

    «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables».

    Jorge Carrión, The New York Times

    Desde el futurismo radical de la omnipresente Virginia Woolf hasta el misterio intacto que sobrevive al suicidio de Alfonsina Storni. El amor por Chile, con la grafía exaltada de la oda a Gabriela Mistral, a Pedro Lemebel, a Raúl Zurita. Como él, María Moreno atestigua «Yo vi a las mejores mentes de mi generación…».

    Ricardo Piglia, Fogwill y Horacio González, algunas de ellas: la etiqueta periodística reserva a las amistades o a las obcecaciones la redacción del obituario.

    María Moreno ha reescrito cada uno de estos microensayos que, en un solo volumen, reafirman su fenomenal erudición, su indispensable insolencia intelectual, su indómita vigencia.

    La crítica ha dicho:

    «Sus análisis desgarran el texto sobre el que se posa su mirada. La elaborada ingeniería crítica elude la solemnidad que suelen ostentar los aparatos críticos académicos ortodoxos. No porque la autora los desconozca; tan solo por elección de tono y configuración».

    Andrés Tejada Gómez, Otra Parte

    «El cruce permanente, la sorna y la mirada al detalle literario y extraliterario imprevisto hacen también a la particularidad de su escritura».

    Natalí Schejtman, Radar

    «Una poética de la lectura y una política de la crítica que, en vez de justificarse en la arrogancia del Juicio, se compromete en la reinvención de sus objetos. Su táctica es metódica y eficaz».

    Revista Ñ

    «Lo que parece repetición se revela otra cosa. Leer será, incesantemente, el arte de ese desvío».

    Gabriel Giorgi, Bazar Americano

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos