• BARCELONA - BUENOS AIRES

    GORANSKY, TATIANA/ORRIOLS, MARTA/NÉSPOLO, MATÍAS/TRAVACIO, MARIANA/VICO, JUAN/QUIRÓS, MARIANO/CARNIC TRAMPA LITERATURA DE VIATGES Ref. 9788494914027 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hace quince años, cuando llegué a vivir a Barcelona, compartí piso con dos porteños. Yo nunca había estado en Buenos Aires, pero conocía profundamente su geografía literaria. De pronto, todos aquellos nombres de calles, de barrios, de lugares emblemáticos, la ciudad imaginada en la que yo había pase...
    Dimensiones: 215 x 140 x 12 cm Peso: 250 gr
    Sin estoc
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-949140-2-7
    • Fecha de edición : 01/03/2019
    • Año de edición : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GORANSKY, TATIANA/ORRIOLS, MARTA/NÉSPOLO, MATÍAS/TRAVACIO, MARIANA/VICO, JUAN/QUIRÓS, MARIANO/CARNIC
    • Ilustradores : DE LAS HERAS, DAVID
    • Nº de páginas : 216
    • Colección : TRAMPA
    • Nº de colección : 3
    Hace quince años, cuando llegué a vivir a Barcelona, compartí piso con dos porteños. Yo nunca había estado en Buenos Aires, pero conocía profundamente su geografía literaria. De pronto, todos aquellos nombres de calles, de barrios, de lugares emblemáticos, la ciudad imaginada en la que yo había paseado tantas veces a través de novelas, cuentos y poemas, se volvió el escenario de anécdotas rememoradas por mis compañeros y sus amigos en largas noches de fiesta.

    Este libro no es una guía turística ni un ejercicio de literatura comparada. Es la bitácora de un viaje de ida y vuelta —once mil kilómetros, veintidós escritores, mil kilómetros por escritor—; un inventario de lo que dejamos atrás cuando emigramos, el debe y haber de lo que dejamos de ser y de aquello en lo que nos convertimos, porteños y barceloneses en tránsito perpetuo. Es también la descripción alucinada, más cerca del sueño que del costumbrismo, de dos ciudades que se escriben cartas de presentación. La sospecha de que la ciudad que se imagina, sin haber pisado sus calles, no es tan distinta de aquella que se reconstruye desde la añoranza.
    Una herida que florece.

    (Juan Pablo Villalobos)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos